Problemas de conducta y su resolución en centros educativos
Teleformación Desempleados y ocupados 60 horas

Curso dirigido prioritariamente a trabajadores/as ocupados/as por cuenta ajena.
REQUISITOS
SITUACIÓN LABORAL
· Ocupados/as: deben residir y/o trabajar por cuenta ajena en una empresa con sede en el Principado de Asturias (sino se cubre con este colectivo, podrán participar otros trabajadores en situación de ocupados)
· Desempleados/as: deben estar inscritos como demandantes de empleo en una oficina del Servicio de Empleo del Principado de Asturias.
TELEFORMACIÓN
· La acción formativa se impartirá en modalidad de teleformación, pudiendo acceder a la plataforma las 24 horas del día de lunes a domingo.
· Para el correcto desarrollo del curso, el alumno/a debe disponer de un dispositivo con conexión a internet que le permita acceder a la plataforma de formación.
OBJETIVOS
Identificar los problemas de conducta asociados a comportamientos antisociales e inadaptación social, implementando las estrategias y programas de solución e intervención.
CONTENIDOS
1. PROBLEMAS DE CONDUCTA
1.1. Aproximación Conceptual
2. INADAPTACIÓN SOCIAL
2.1. Introducción
2.2. Concepto
2.3. Adolescentes infractores: perfil, factores de riesgo y protección
2.4. Intervención socioeducativa
2.5. La educación social
2.6. Inserción laboral
2.7. Realización de una comparativa sobre las ventajas e inconvenientes de la intervención socioeducativa abierta y la institucionalizada
3. COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
3.1. Introducción
3.2. Concepto
3.3. Diferencias de género y edad en el comportamiento antisocial
3.4. Factores de riesgo
3.5. Comportamiento antisocial, trastorno de la personalidad antisocial y delincuencia
3.6. Delincuencia juvenil
4. LA COMUNICACIÓN HUMANA
4.1. Introducción
4.2. Axiomas de la comunicación humana
5. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
5.1. Intervención desde los Centros Escolares en los Problemas de Conducta Antisocial
5.2. Introducción
5.3. El profesor: la gestión del aula. Relaciones profesor-familia- alumno
5.4. La disciplina en el aula: técnicas y estrategias de control
5.5. El papel de la familia en la educación. Fundamentos generales para una colaboración entre los profesores y los padres en las distintas etapas educativas
5.6. Enumeración de las principales estrategias de control en el aula y sus características más destacadas
6. CÓMO ELABORAR PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN EFICACES
6.1. Introducción
6.2. Aspectos que hay que tener en cuenta para la elaboración de programas
6.3. Estrategias de solución de los problemas en el aula
7. ALTERACIONES DEL COMPORTAMIENTO EN LA INFANCIA Y EN LA ADOLESCENCIA
7.1. Introducción
7.2. La ansiedad
7.3. El trastorno de angustia o de pánico
7.4. El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
7.5. Los miedos
7.6. La fobia escolar, el rechazo a acudir a la escuela
7.7. La fobia social o el trastorno por evitación en la infancia
7.8. La hiperactividad
7.9. El trastorno negativista desafiante (TDN)
7.10. Los trastornos depresivos
7.11. El autismo. Características clínicas del trastorno autista
7.12. La agresividad
7.13. Conclusiones
7.14. Reflexión y explicación de las principales alteraciones del comportamiento y del modo de afrontarlas de forma eficaz
8. MARCO LEGAL Y DE DESARROLLO DE PROGRAMAS
8.1. Principales programas desarrollados en España y en Europa
8.2. Programas desarrollados en España. Programas desarrollados en Europa
8.3. Comparación entre los programas de intervención europeos y los españoles y búsqueda a través de la Web de otro tipo de programas desarrollados.
8.4. Responsabilidad Civil y Penal del Profesorado
OBSERVACIONES
Las personas preinscritas serán convocadas a la prueba de selección en los tres días anteriores a la misma a través de correo electrónico, para su realización de forma virtual (a través de un dispositivo con conexión a internet), debiendo adjuntar: DNI, título de formación académica, vida laboral actualizada, y en caso de estar desempleado, informe de periodos de inscripción actualizado.
Si el día antes de la fecha marcada para la prueba de selección no ha recibido comunicación alguna o tiene algún inconveniente en el día y fecha establecidos, deberá llamar al teléfono 985 35 98 17
PRUEBA SELECCIÓN VIRTUAL
Próximamente se comunicará la hora y el día en el que se realizará la prueba de selección virtual. Se enviará un correo electrónico con las indicaciones para su realización de manera virtual, a la que deberá adjuntar: DNI, informe de periodos de inscripción como demandante de empleo y copia del título de formación reglada.
Código: 2022NC/00007
FINANCIADO
Curso gratuito. Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias y Ministerio de trabajo y economía Social.

Datos del curso
Teleformación
60 horas
Diploma acreditativo
01/12/2023 al 21/12/2023
Adaptado a tus horarios
# Servicios socioculturales y a la comunidad