Gestión logística

Presencial Desempleados y ocupados 150 horas

Curso dirigido prioritariamente a trabajadores/as ocupados/as por cuenta ajena.

REQUISITOS

SITUACIÓN LABORAL

  • Ocupados/as: deben residir y/o trabajar por cuenta ajena en una empresa con sede en el Principado de Asturias (sino se cubre con este colectivo, podrán participar otros trabajadores en situación de ocupados)
  • Desempleados/as: deben estar inscritos como demandantes de empleo en una oficina del Servicio de Empleo del Principado de Asturias.

OBJETIVOS

Adquirir los conocimientos relativos al concepto, objetivos y funciones de la logística y ser capaz de desempeñar las funciones de técnico en logística con la eficacia requerida, así como manejar los sistemas de información y distribución conforme a la necesidad de la empresa. Controlar los canales de distribución español y europeos y poder planificar la estrategia logística y gestionarla adecuadamente.

CONTENIDOS

1. FUNDAMENTOS DE LA LOGÍSTICA, OBJETIVOS Y FUNCIONES
1.1. Concepto de logística empresarial.
1.2. Los objetivos en la logística:
1.3. Definición de proceso logístico.
1.4. Escalonamiento.
1.5. Diseño del proceso logístico.
1.6. Posición de la logística en la empresa:
2. SISTEMA DE INFORMACIÓN LOGÍSTICO Y TÉCNICAS DE INTEGRACIÓN
2.1. El sistema de información logístico.
2.2. Integración del sistema logístico.
2.3. Concepto de distribución como un sistema integrado.
3. SISTEMA DISTRIBUTIVO ESPAÑOL.
3.1. Características del sistema distributivo español.
3.2. El hipermercado.
3.3. El supermercado.
3.4. Agrupaciones de detallistas.
4. DISTRIBUCIÓN EUROPEA
4.1. Claves para la expansión.
4.2. Las estrategias Europeas de los distribuidores físicos.
4.3. Servicios de logística.
5. DISTRIBUCIÓN COMERCIAL Y CANALES DE DISTRIBUCIÓN
5.1. La función comercial en la empresa.
5.2. Distribución total y canales de distribución.
5.3. Distribución indirecta.
5.4. ¿Distribución directa o indirecta?: Toma de decisiones.
5.5. La franquicia comercial.
5.6. Implementación de la distribución.
6. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA LOGÍSTICA
6.1. Definición.
6.2. Fases del plan estratégico logístico.
6.3. Definición de la Dirección de la distribución física.
7. GESTIÓN LOGÍSTICA Y TOMA DE DECISIONES
7.1 La conceptualización del problema logístico.
7.2. El proceso de gestión.
7.3. El control logístico.
7.4. Auditorías logísticas.
8. GESTION DE ALMACENES
8.1. Evolución del almacenaje.
8.2. Clasificación de los almacenes.
8.3. Diseño del Almacén.
8.4. Organización.
8.5. Costes y aprovechamiento del almacén.
9. CONTROL DE INVENTARIO
9.1. Problemas de financiación.
9.2. Niveles y control de existencias.
9.3. Tomas de decisiones sobre niveles de existencia.
10. LOCALIZACIÓN DE ALMACENES
10.1. Política de almacenaje.
10.2. Dimensionamiento de las unidades de producción.
10.3. Localización de las unidades de producción.
10.4. Métodos de localización de almacenes.
11. MANIPULACIÓN DE MATERIALES
11.1. Objetivos y características del sistema.
11.2. Clasificación de los sistemas de manipulación.
11.3. Automatización de la manutención.
11.4 Sistemas de embalaje.
11.5 Agrupación de carga.
11.6. Equipos de manutención.
12. SISTEMAS DE TRANSPORTE
12.1. Principales medios de transporte.
12.2. Tendencias en el transporte.
12.3. Transporte por cuenta propia o por contrato.
12.4. Evaluación de los costes.
12.5. Criterios de decisión.
12.6. Control del sistema.
13. PROGRAMACIÓN DE LOS TRANSPORTES
13.1. Naturaleza de los problemas de transporte.
13.2. Método de costo mínimo.
13.3. Método de la esquina noroeste.
13.4. Método de vogel.
13.5. Método de la distribución modificada.
13.6. Cálculo de la ruta más económica.
13.7. Secuenciación de vehículos.
14. LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO
14.2. La gestión de contingencias en las compras.
14.3. Objetivos generales y específicos de la gestión de materiales.
14.4. Selección de objetivos.
14.5. Funciones de la gestión de aprovisionamiento.
15. ORGANIZACIÓN Y COMPRAS Y DIRECCIÓN DE MATERIALES
15.1. Formas de organizar la función de compras.
15.2. Dirección de compras y unidades organizativas.
15.3. Evolución de la gestión de compras.
15.4. Procedimientos básicos de actuación.
15.5. El sistema de información de compras.
16. LOGÍSTICA DE PLANTA.
16.1. Logística interna.
16.2. Unidades de carga.
16.3. Manipulación, manutención y transporte.
16.4. Almacenes internos.
16.5. Proceso de paletización.
16.6. Mantenimiento y logística.

OBSERVACIONES

Las personas preinscritas serán convocadas a la prueba de selección en los tres días anteriores a la misma a través de correo electrónico, para su realización de forma virtual (a través de un dispositivo con conexión a internet), debiendo adjuntar: DNI, título de formación académica, vida laboral actualizada, y en caso de estar desempleado, informe de periodos de inscripción actualizado.

Si el día antes de la fecha marcada para la prueba de selección no ha recibido comunicación alguna o tiene algún inconveniente en el día y fecha establecidos, deberá llamar al teléfono 985 35 98 17

PRUEBA SELECCIÓN VIRTUAL

Próximamente se comunicará la hora y el día en el que se realizará la prueba de selección virtual. Se enviará un correo electrónico con las indicaciones para su realización de manera virtual, a la que deberá adjuntar: DNI, informe de periodos de inscripción como demandante de empleo y copia del título de formación reglada.

Código: 2022NC/007

FINANCIADO

Curso gratuito. Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias y Ministerio de trabajo y economía Social.

Datos del curso

Presencial

150 horas

Diploma acreditativo

28/09/2023 al 13/11/2023

Lunes a viernes 09:00 a 14:00 horas

Centro de formación ASATA, C/Sáhara, 1 - 33209 Gijón

# Comercio y marketing

Suscríbete a nuestro boletín

¿Quieres recibir información sobre nuestros cursos? ¿Quieres estar al corriente de las actividades desarrolladas por ASATA? Suscríbete a nuestro boletín

Gracias por suscribirte