Ecoturismo, 2024/379

Presencial Desempleados y ocupados 70 horas

ecoturismo (1)

Acción formativa gratuita, dirigida prioritariamente a personas desempleadas, debiendo estar inscritas como demandantes de empleo en las Oficinas de Empleo del Principado de Asturias.

La participación de trabajadores ocupados únicamente será factible cuando del proceso de selección no resulten el número de candidatos para completar la acción formativa programada. En todo caso, el número de trabajadores ocupados será como máximo del 30% de los/as trabajadores/as que participan en la acción formativa.

REQUISITOS

Las personas participantes deberán tener en cuenta los siguientes requisitos:

A) Estar inscrito en las oficinas de empleo del Servicio Público de empleo del Principado de Asturias en el momento de su incorporación al curso. La acción formativa va dirigida prioritariamente a trabajadores/as desempleados/as, en el caso de que no hubiera candidatos suficientes que cumplieran este requisito, podrán participar trabajadores/as ocupados/as con el límite del 30% de las personas desempleadas que inician la formación.

B) No se requiere acreditar ningún nivel formativo.

OBJETIVOS

Adquirir los fundamentos básicos sobre el fenómeno del ecoturismo, las técnicas para su planificación y los aspectos económicos sobre proyectos de ecoturismo.

CONTENIDOS

1. INTRODUCCIÓN.
1.1. Características del ecoturismo.
1.2. Agentes implicados en el ecoturismo.
2. HISTORIA Y SURGIMIENTO DEL ECOTURISMO.
2.1. Breve historia del ecoturismo
3. LUGARES DONDE SE DESARROLLA.
3.1. Principales destinos y características.
3.2. Empresas adheridas.
4. EL PERFIL DEL ECOTURISTA.
4.1. Servicios de ecoturismo básicos y especializados.
4.2. Espacios naturales protegidos.
4.3. Itinerarios/Ecotours.
4.4. Actividades en contacto directo con la naturaleza
4.5. Otros servicios complementarios.
5. PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES.
5.1. Protección ambiental y educación.
5.2. Pilares de la protección de los recursos naturales.
5.3. Características de la protección de los recursos naturales.
6. ASPECTOS ECONÓMICOS VINCULADOS AL ECOTURISMO.
6.1. Ecoturismo como segmento de mercado.
6.2. Diseño, marketing y comercialización de proyectos ecoturísticos.
7. ECOTURISMO COMO HERRAMIENTO DE CONSERVACIÓN
7.1. Conservación y uso sostenible del medio.
7.2. Espacios naturales y conservación de la biodiversidad.
8. LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA.
8.1. La necesidad de planificar
8.2. La planificación turística: concepto y objetivos
8.3. El proceso de planificación turística

OBSERVACIONES

Si estás interesado/a en la formación puedes inscribirte al curso o bien comunicarte con la entidad al teléfono 985 35 98 17.

Horario de atención al cliente de lunes a jueves de 08:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 horas y viernes de 09:00 a 14:30 horas

PRUEBA SELECCIÓN VIRTUAL

Para poder participar en la acción formativa, deberá adjuntarnos: el DNI y la demanda de empleo. En el caso de estar ocupado además deberá enviar la vida laboral.

Código: HOTU001PO

FINANCIADO

Ministerio de Trabajo y Economía Social y Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias

Datos del curso

Presencial

70 horas

Diploma acreditativo

PRÓXIMAMENTE

Aserradores s/n, Edificio "Las Palmeras" 33211, Gijón

# Hostelería y turismo

Suscríbete a nuestro boletín

¿Quieres recibir información sobre nuestros cursos? ¿Quieres estar al corriente de las actividades desarrolladas por ASATA? Suscríbete a nuestro boletín

Gracias por suscribirte