CIBERSEGURIDAD Y RGPD EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO

Presencial Desempleados 40 horas

REQUISITOS

Formación dirigida a mujeres desempleadas que residan en municipios de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias preferentemente de población inferior a los 30.000 habitantes. Se dará prioridad en la selección a las mujeres desempleadas pertenecientes a colectivos vulnerables; especialmente mujeres víctimas de violencia de género, trabajadoras de baja cualificación, paradas de larga duración, mujeres víctimas del terrorismo, inmigrantes, refugiados, no incorporadas al mercado laboral hace más de cinco años, personas con discapacidad, así como en situación o riesgo de exclusión social.

Las mujeres desempleadas que participen en las acciones formativas de esta convocatoria, deberán estar inscritas como demandantes de empleo en las Oficinas de Empleo del Principado de Asturias.

 

OBJETIVOS

Objetivo general: Identificar las tendencias, normativa vigente y herramientas en materia de ciberseguridad y protección de datos para su aplicación y su utilización en las transacciones que se realizan a través del comercio electrónico

Objetivos específicos:

  • Módulo de formación 1: Identificar y aplicar las obligaciones que rigen a todo prestador de servicios de venta online, así como acercar los derechos de los clientes/usuarios de estas plataformas, atendiendo de forma especial al tratamiento de los datos de carácter personal
  • Módulo de formación 2: Determinar los riesgos, amenazas y vulnerabilidades que, desde la perspectiva de la seguridad de la información, afectan a los proyectos de comercio electrónico y utilizar las herramientas de Ciberseguridad para hacer frente a los mismos.

CONTENIDOS

  1. Determinación de los aspectos clave del comercio electrónico (e-commerce)
  2. Identificación de los elementos necesarios para afrontar con garantías la adaptación al Reglamentos General de Protección de Datos en proyectos de ecommere
  3. Comprensión de los aspectos legales básicos que tienen que ser respetados por un servicio de venta online
  4. Exposición de las obligaciones en materia de consumidores y usuarios
  5. Identificación de las ciber amenazas y formas de fomentar la ciberseguridad en el comercio electrónico
  6. Determinación de las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado
  7. Actuación ante un incidente de seguridad

OBSERVACIONES

Próximamente se comunicará la hora y el día en el que se realizará la prueba de selección. Se enviará un correo electrónico con las indicaciones para su realización y la documentación que debe aportar

Código: Mujer rural

FINANCIADO

Financiado por la Unión Europea, Ministerio de Trabajo y Economía Social, Servicio Público de Empleo Estatal, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Servicio Público de Empleo y Gobierno del Principado de Asturias.

Datos del curso

Presencial

40 horas

Diploma acreditativo

PRÓXIMAMENTE

San Martín del Rey Aurelio / Laviana / Caso/ Sobrescobio

# Comercio y marketing

Suscríbete a nuestro boletín

¿Quieres recibir información sobre nuestros cursos? ¿Quieres estar al corriente de las actividades desarrolladas por ASATA? Suscríbete a nuestro boletín

Gracias por suscribirte